UN PASEO POR LOS PUERTOS
Este recorrido rememora una expedición botánica de mediados del siglo XIX que quedó reflejada en un libro del mismo título, Un paseo por los Puertos. Francisco Loscos Bernal y José Pardo Sastrón, dos prestigiosos botánicos y farmacéuticos, Lorenzo Grafulla, autor del relato, el Tío Silverio, labrador y alcalde del Port, guía del Paseo y, por último, un joven labriego y su borriquillo fueron protagonistas de este viaje de una semana a los Puertos.
Un rincón geográfico de gran valor paisajístico y natural, a mitad de camino entre el interior y la costa, entre el clima continental y el mediterráneo. El Matarraña en Teruel y la Tinença en Castellón son parte de los denominados Puertos que junto a la Terra Alta de Tarragona configuran un espacio con gran riqueza botánica que estaba aún por descubrir en la época en la que los protagonistas emprendieron su aventura, allá por el año 1857.
En esta propuesta de trekking, ideada por guías y alojamientos de la zona, seguiremos los pasos de los autores originales para descubrir uno de los paisajes mas sorprendentes de la Península.
FICHA TÉCNICA
DURACIÓN
-
5 días / 4 noches
FECHAS
-
11 al 15 de octubre. 2023
GRUPO MÍNIMO / MÁXIMO
-
5 / 8
PRECIO
-
575€
MATERIAL NECESARIO
-
Mochila cómoda de 35 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 7 kg máximo)
-
Pantalones largos para caminar
-
Calzado de montaña cómodo (Botas)
-
Camiseta de manga larga
-
Forro polar 200 o 300
-
Impermeable tipo Gore Tex
-
Recomendable unos pantalones impermeables
-
1 muda completa
-
Sombrero o gorra
-
Gorro y guantes
-
Cantimplora
-
Protector solar
-
Gafas de sol
-
Linterna frontal con pilas
-
Neceser elemental
-
Saco sábana
-
Bastones para caminar
INCLUYE
-
Asesoramiento técnico previo a la actividad
-
4 noches de alojamiento en media pensión en hoteles, albergues y alojamientos rurales del recorrido
-
Botiquín colectivo
-
Mapa del recorrido
-
Camiseta técnica de la ruta
-
Libro Un Paseo Por los Puertos
NO INCLUYE
-
Traslado hasta el Boixar (Posibilidad de transporte con el guía desde Madrid / Zaragoza)
-
Comidas durante el trekking
-
Bebidas en las cenas
REQUISITOS
-
Material adecuado de montañismo según estación
-
Respetar el trabajo de guía, profesional que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo
-
Es necesaria una condición física aceptable, estar habituado a caminar por terreno de montaña y resistir jornadas de hasta 8 horas de actividad
Descripción:
El Gran Paseo de los Puertos de Beceite es una ruta senderista de cuatro días por la montaña de dificultad media-alta con etapas de 18-22 km con 900 metros de desnivel positivo dirigida principalmente a los amantes de la naturaleza y senderistas de montaña.
Una travesía espectacular por uno de los macizos montañosos más desconocidos y salvajes de la Península ibérica: los Puertos de Beceite. El recorrido discurre principalmente por la provincia de Teruel y Castellón. Se encuentra dentro del Parc Natural de la Tinença y el Parc Natural dels Ports y recorre 86 km por paisajes impresionantes y sendas solitarias.
Aquí proponemos un itinerario con opción de senderismo guiado y autoguiado para deportistas y aficionados a la montaña que quieran explorar entornos naturales recónditos donde vivir experiencias únicas.
.
Pingback: Crónica de la quedada senderista de Enero - Un Paseo por los Puertos de Beceite